El proceso paso a paso de la cirugía bariátrica: De la consulta inicial al post-operatorio

La decisión de someterse a una cirugía bariátrica es un paso importante en el camino hacia una vida más saludable. Aquí te explico, paso a paso, cómo es el proceso para que te sientas más tranquilo y preparado.

1. Consulta inicial

El primer paso es una evaluación médica integral. Durante esta consulta, se revisa tu historial médico, se determina tu índice de masa corporal (IMC), grado de exceso de peso y se identifican posibles enfermedades asociadas a la obesidad, como diabetes, hipertensión entre otras. Finalmente se determina si eres un buen candidato o no para la cirugía bariátri

2. Evaluación multidisciplinaria

Antes de la cirugía, es fundamental una evaluación completa por un equipo multidisciplinario que incluye nutricionista, psicóloga y nutrióloga/o. Se te guiará en los cambios dietéticos previos a la operación y se evaluará tu estado emocional para asegurar que estés mentalmente preparado para los cambios de estilo de vida que vendrán después de la cirugía.

3. Pruebas preoperatorias

Se solicitarán una serie de exámenes médicos, incluyendo análisis de sangre, estudios de imágenes y pruebas cardiológicas. Esto permite asegurarnos de que estés en condiciones óptimas para la cirugía. Además, se te pedirá que sigas una dieta líquida o baja en calorías en la semana previa a la operación, con el fin de reducir el tamaño del hígado y facilitar la intervención.

4. Control preoperatorio con el cirujano

En este control se revisan los exámenes ya realizados y se recaban las evaluaciones del equipo multidisciplinario. Con toda esta información se discuten las alternativas de cirugía bariátrica (manga gástrica, bypass gástrico), los puntos a favor y en contra de cada una de ellas, para definir qué es lo mejor en tu caso en particular.

5. La cirugía

El día de la cirugía, que se realiza por vía laparoscópica (mínimamente invasiva), te será administrada anestesia general. La operación suele durar entre 1 a 1,5 horas, dependiendo del tipo de procedimiento (bypass gástrico, manga gástrica, revisional, etc.). Una ventaja de la laparoscopía es que la recuperación es más rápida y las cicatrices son mínimas.

6. Postoperatorio inmediato

Después de la cirugía, pasarás a una sala de recuperación donde serás monitoreado de cerca durante las primeras horas. La estancia en el hospital suele ser de 24 horas en la mayoría de los pacientes. Durante este tiempo, empezarás con una dieta líquida y recibirás indicaciones claras sobre el manejo del dolor y cómo movilizarte de manera segura.

7. Recuperación en casa

Una vez en casa, seguirás una dieta progresiva: de líquidos a papillas. El seguimiento nutricional es clave para asegurar que obtengas todos los nutrientes necesarios. En las primeras dos semanas, se te indicará evitar esfuerzos físicos intensos, pero se te animará a realizar caminatas suaves para evitar complicaciones.

8. Seguimiento a largo plazo

El seguimiento médico no termina tras la cirugía. Las consultas regulares con tu cirujano, nutrióloga, nutricionista y psicóloga son fundamentales para monitorear tu progreso, ajustar la dieta y prevenir deficiencias nutricionales. El éxito de la cirugía depende no solo del procedimiento en sí, sino también de tu compromiso con un estilo de vida saludable.

Conclusión

Someterse a una cirugía bariátrica es un proceso que requiere una preparación meticulosa, pero puede transformar tu vida de manera significativa. En cada paso del camino, contarás con el apoyo de un equipo multidisciplinario para guiarte y asegurar los mejores resultados posibles.
En caso de dudas acerca de la cirugía bariátrica o si necesitas agendar una hora conmigo, no dudes en contactarme.