TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL BONO PAD DE CIRUGÍA BARIÁTRICA DE FONASA

¿Qué es el Bono PAD?
El Bono PAD es un mecanismo del sistema de salud chileno administrado por el Fondo Nacional de Salud (FONASA). Este bono permite a los pacientes acceder a ciertos procedimientos médicos a un costo fijo y preestablecido, eliminando así la incertidumbre y las variaciones de precios que suelen acompañar a los tratamientos médicos. El objetivo principal del Bono PAD es hacer más accesibles ciertos tratamientos y cirugías, como la cirugía bariátrica, asegurando que más personas puedan recibir la atención que necesitan sin preocuparse por los costos exorbitantes.
Beneficios del Bono PAD para Cirugía Bariátrica
1. Transparencia en los costos
2. Acceso a especialistas
¿Qué tipos de cirugías bariátricas se realizan mediante bono PAD?
– Manga gastrica
– Bypass gastric
3. Cobertura amplia
El Bono PAD no solo cubre el costo de la cirugía bariátrica, sino también otros
gastos asociados, como:
- Insumos utilizados en tu cirugía
- Honorarios del equipo médico durante la intervención.
- Hospitalización y gastos hospitalarios.
- Seguimiento postoperatorio con cirujano, nutricionista y kinesiólogo.
- Exámenes de control posterior a la cirugía.
¿Quiénes pueden acceder al Bono PAD?
Para ser elegible para el Bono PAD de cirugía bariátrica, es necesario cumplir con ciertos criterios médicos y administrativos. Generalmente, los requisitos incluyen:
- Tener un IMC entre 30 y 34,9 kg/m² asociado a dos enfermedades como diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, síndrome metabólico, apnea del sueño, insuficiencia renal, trastorno musculoesquelético severo más otro criterio menor como hígado graso o resistencia a la insulina.
- Tener un IMC entre 35 y 39,9 kg/m² acompañado de comorbilidades como diabetes tipo 2, hipertensión arterial, apnea del sueño, dislipidemia, resistencia a la insulina, hígado graso, entre otras.
- Tener un IMC igual o superior a 40 kg/m² sin necesidad de comorbilidades adicionales.
2. Evaluación Multidisciplinaria
El paciente debe ser evaluado por un equipo multidisciplinario que incluye:
- Cirujano bariátrico.
- Nutriólogo
- Nutricionista.
- Psicóloga.
Este equipo determinará si el paciente es un candidato apto para la cirugía bariátrica y proporcionará el apoyo necesario durante todo el proceso.
3. Ser Beneficiario de FONASA
El paciente debe ser beneficiario de FONASA y estar en los tramos B, C o D. Es importante estar al día con las cotizaciones de salud para poder acceder al bono.
¿Cómo acceder al Bono PAD?
1. Consulta Médica Inicial
El primer paso es consultar con tu cirujano bariátrico seleccionado, quien evaluarátu estado de salud general y determinará si la cirugía bariátrica es una opciónviable para ti. Si cumples con los criterios iniciales, te derivarán a un equipo multidisciplinario para una evaluación más detallada.
2. Evaluación Multidisciplinaria
El equipo multidisciplinario realizará una serie de evaluaciones para confirmar tu elegibilidad para la cirugía bariátrica. Esto puede incluir:
- Evaluación médica: Para revisar tu historial de salud y comorbilidades.
- Evaluación nutricional: Para asegurarse de que entiendes los cambios dietéticos necesarios antes y después de la cirugía.
- Evaluación psicológica: Para evaluar tu estado mental y asegurarse de que estás preparado para los cambios emocionales y psicológicos que conlleva la cirugía.
3. Solicitud del Bono PAD
Una vez que el equipo multidisciplinario aprueba tu candidatura para la cirugía, puedes solicitar el Bono PAD en cualquier sucursal de FONASA mediante el programa médico realizado por tu cirujano.